. hay espacio para el ritmo de cada niño, para cada personalidad, hay niños que hacen medio dibujo y hay otro que hacen cuatro en la misma sesión. los niños necesitan la paciencia para que experimenten con los materiales y
procesos artísticos en un ambiente relajado, hay que dar tiempo de explorar, de
ensuciarse, de pintar el sol de negro y dibujar con tachones, de
rasgar papeles, de modelar ...
. no hay expectativas para un producto final "bonito", el proceso artístico es una exploración interna que se respeta sin importar el final, porque no sé sabe a dónde se va a llegar.
. no hay un control excesivo, se procura en lugar de darles instrucciones, hacerles preguntas; la independencia es un compponente esencial del proceso creativo.
. no existe la competencia, La expresión creativa de
cada niño es igualmente válida, y no hay arte malo. La rivalidad inhiba
la creatividad, ya que hace que cada persona se preocupe por el trabajo
ajeno en vez de enfocarse sobre el suyo.
. nunca se "arregla" el trabajo del niño se respeta por encima de
todo su individualidad como algo diferente a mí y a todos los demás. Un
trabajo artístico auténticamente infantil tiene mucho más valor que algo
reconstruido por un adulto.
"dragón" tomás |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
blancanavasweb@gmail.com